Muchos recordarán la película Gattaca, donde se exponía un escenario en el cual ciertas personas con mejor genética tendrían ciertas ventajas por encima del promedio. Donde la trama giraba alrededor de esta distopía de la modificación genética. Hoy en día este escenario se está volviendo cada vez más una realidad tangible. Recientemente varias parejas de Estados Unidos están acudiendo a
En una era donde robots, máquinas, asistentes digitales, Inteligencia Artificial y algoritmos inteligentes van revolucionando la salud, es necesario parar y empezar a pensar cual será el futuro de la salud con la revolución digital, que día a día va trayendo nuevas innovaciones para ser incorporadas en el área médica. Según un trabajo infográfico del portal medicalfuturist, hay diferentes
En la actualidad las necesidades de conocimiento son cada vez mayores, ya no solo es necesario saber de un determinado oficio o profesión, sino a su vez tener una capacitación continua sobre el sector digital, ya que la misma permitirá el crecimiento de cualquier empresa o economía. A nivel mundial es un hecho conocido que las empresas demandan mayores
El avance tecnológico experimentado en los últimos años ha definido el desarrollo de nuevas experiencias en la forma en cómo están aprendiendo los estudiantes de medicina y sobre las tendencias en el consumo de contenidos en el sector. En el área médica estas nuevas tendencias para el aprendizaje están definiendo nuevas líneas de estudio impulsadas desde las TIC, por medio
Recientemente el CMC – Colegio Médico Colombiano – ha publicado la encuesta de la situación laboral de médicos en Colombia (médicos rurales, médicos generales y médicos especialistas), la encuesta expone varios problemas de fondo en el estado actual de los trabajos, su remuneración, horarios laborales y condiciones contractuales. Los datos más importantes de la encuesta son: 36% de los médicos
Google cambiará la forma en la que es criticado desde nuestra área de salud. Como todos sabemos, los profesionales de salud no recomendamos a Google como fuente de información para nuestros pacientes debido a que, en sus resultados y en su publicidad, Google ha permitido que se publiquen noticias falsas, tratamientos sin evidencia científica o tratamientos en fase de investigación
«los biohackers crean la primera copia «low-cost» del medicamento más caro del mundo». Así titula la noticia de la revista MIT Technology Review, la nueva forma que reta la investigación, creación y producción de medicamentos. Los hackers bio-tecnológicos han logrado hacer una copia de una de las terapias más costosas del mundo, la terapia genética que duró bastantes años en
La OMS ha publicado en su primera versión el documento oficial de la «Clasificación Oficial de intervenciones en salud digital«. Esta guía clasifica las diferentes formas de tecnologías que apoyan el sistema de salud y su intervención en gobierno, sistemas de salud, clínicas y hospitales, profesionales de salud y pacientes. La clasificación tiene como objetivo promover un lenguaje accesible y
Blockchain en salud llegó para quedarse! Este webinar realizado por ATENEO.co y presentado por nuestro invitado Jose Miguel Cacho – director de CuraeSalud – nos comparte las principales aplicaciones del blockchain en el sector de la salud: ¿Por qué Blockchain para la salud? El orgien y la tecnología de blockchain Realidades y retos Te invitamos a aprender este nuevo paradigma
El objetivo de este formulario es conocer tu idea o emprendimiento en salud para poder ubicarlo adecuadamente y definir su siguiente paso