20
Ago

Megatendencias en Salud

En Menntun nos encontramos en un momento de expansión e inversión en nuevas ideas y startups de educación y salud digital. Por esto estamos monitorizando las megatendencias del sector salud que impactarán en el futuro y de las cuales las naciones se han puesto de acuerdo para priorizar e invertir. Es una tarea de vigilancia difícil pero luego se pueden

Leer más

14
Mar

Estudio aleatorio muestra el beneficio de preguntas opción múltiple sobre su aprendizaje.

La construcción de preguntas por parte de los estudiantes ha sido utilizada como una herramienta de aprendizaje para la educación médica. Esta herramienta aumenta la participación de los estudiantes en el aprendizaje y les ayuda a identificar los temas relevantes en el contenido de la lección. La generación de preguntas por parte de los alumnos estimula el pensamiento crítico y

Leer más

27
Feb

Conocimientos de Internet de los profesores y estudiantes de medicina

¿hay alguna diferencia? Antecedentes El paso de un enfoque pedagógico más didáctico a otro más centrado en el alumno ha dado lugar a la aplicación de nuevas innovaciones y planes de estudio en materia de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En consecuencia, el análisis de la competencia digital tanto del profesorado como de los estudiantes es cada

Leer más

29
Nov

Webinar – 7 pasos de la atención a víctimas de violencia sexual

En este Webinar con Martha Velandia Jefe Administrativa de la unidad de urgencias de la Fundación Santafe de Bogotá, nos habló y nos dio a conocer los puntos específicos de cómo debe ser  la atención integral a una víctima de violencia sexual, como bien sabemos  esto no es solo un problema de carácter  social sino también legal del cual todos

Leer más

15
May

Comisión europea declara implementar la salud digital

La comisión europea publicó una declaración en abril de 2018 donde expresa la dirección y proyección de la transformación de la salud a través de los medios digitales, te compartimos un extracto de lo más importante: ¿Cómo puede el uso de herramientas digitales beneficiar a la gente? Las herramientas digitales como aplicaciones móviles de salud o equipos personales para monitorear

Leer más

8
May

¿Puede la educación virtual ser utilizada para enseñar cuidados paliativos?

La educación virtual es un excelente complemento de la formación presencial sobretodo en los casos en los que la práctica con pacientes es limitada. Este estudio fue publicado en BMC en abril de 2018 y revisa la aprobación de los estudiantes en un programa de educación virtual: ¿Puede la educación virtual ser utilizada para enseñar cuidados paliativos? – La aceptación de

Leer más

30
Ene

MOOCs en Salud: experiencia latinoamericana de educación médica digital

Abstract  ¿Quiénes Somos? Menntun es una agrupación de médicos enfocada a transformar la vida de las personas a través de la educación continuada en salud online, ofreciendo experiencia y resultados de implementación en su plataforma de cursos online masivos y abiertos dirigidos a profesionales de la salud de Latinoamérica. Las tasas de aprobación  de Menntun son muy superiores a otras

Leer más

1
Dic

La capacitación en línea puede ser tan eficiente como las metodologías de entrenamiento tradicionales para los profesionales de la salud

La capacitación en línea está creciendo en popularidad y, sin embargo, su eficacia para la capacitación a profesionales de la salud con licencia para realizar intervenciones clínicas (HCPs) no está clara. Apuntamos a revisar sistemáticamente la literatura sobre la efectividad de métodos de entrenamiento en línea versus alternativas en intervenciones clínicas para profesionales de atención médica autorizados (HCPs) en resultados de adquisición de conocimiento, habilidades prácticas, comportamiento clínico, autoeficacia y satisfacción.

26
Nov

Visita Médica Virtual – Webinar

¿Cómo innovar la visita médica para los profesionales de salud de la generación millennials?  

13
Sep

Estructura de contenidos para cursos virtuales en salud

En general, cursos de duración más largos tienden a presentar tasas de deserción más altas, debido tanto a factores de motivación interna del estudiante como a factores externos. Cursos más largos también tienden a presentar indicadores de aprobación más bajos. Por lo tanto, cuando hay abundancia de contenido a abordar, lo ideal es distribuirlo en módulos y lecciones más cortas,

Leer más