El área de la salud se renueva constantemente de la mano con la tecnología, con el desarrollo de nuevos métodos de inteligencia artificial (IA). Estos sistemas están optimizando la gestión médica a través de diferentes aplicaciones que se le está dando a esta tecnología en diversas áreas de la salud. Lo cual incluso ha llevado a pensar a algunos que
La Universidad Estatal de Pensilvania está patrocinando una plataforma que combina diferentes diagramas interactivos y la posibilidad de crear modelos 3D de las estructuras cerebrales. Se llama Brain3M y desde esa plataforma en línea cualquier usuario podrá acceder de manera gratuita a una representación del cerebro humano en su totalidad. Mediante las opciones que da el menú, el usuario podrá
Aunque las Apps médicas y de salud puedan ser útiles para hacer diagnósticos, parece que aun no han cautivado a los médicos. Así lo demuestra un nuevo estudio publicado por JAMA Internal Medicine, en donde los médicos dudan de los procesos logarítmicos de las APPs que hacen diagnostico. Investigadores de Harvard, Brigham & Women’s Hospital y del Human Diagnosis Project
Las aplicaciones médicas han llegado para cambiar la forma en la que, tanto los profesionales de la salud como los pacientes, consiguen interactuar facilitando de esta manera el diagnóstico y el tratamiento. Conseguir una respuesta del facultativo lo más rápido posible es para el paciente, su prioridad. En este sentido la creación de apps en salud para fidelizar médicos y