Guías y recomendaciones sobre el desarrollo de aplicaciones Interactivas para Mensajes complejos en la promoción de la salud Heffernan KJ, et al. JMIR Mhealth Uhealth. 2016. ANTECEDENTES: La frase recurrente: “¡Hay una App para eso!” resulta ser correcta respecto al número de aplicaciones móviles que existen. Hay disponibles más de 97.000 aplicaciones para eHealth (Uso de tecnologías de la
Dentro del sector de salud existen múltiples stakeholders: pacientes, médicos, enfermeros, farmaceutas, industria farmacéutica, clínicas, hospitales, sociedades científicas, universidades, aseguradoras, gobierno, proveedores de salud, etc. Es muy importante reconocer que, al buscar la educación en salud, cada uno de ellos tiene sus propios objetivos. Nuestro primer paso, por lo tanto, es identificar quien es nuestro público y cuáles son sus
Es muy importante entender que la educación virtual no es un producto, sino un servicio, especialmente cuando se trata de educación médica digital y buscamos la adherencia de médicos. La educación médica digital tiene unas características particulares: requiere ética profesional y una dirección médica imparcial para elaborar y revisar los contenidos, y respaldo académico y científico para certificarlo. En este
Hay una serie de razones por las que debemos tener un centro de tutores: aliviar el trabajo de instructores, supervisar el progreso de los estudiantes, brindar soporte al programa, etc. A continuación explicaremos con más detalle los diferentes tipos de soporte necesarios para la ejecución exitosa de un programa de educación virtual, y que son desarrollados por los tutores de