Un contenido interesante puede resultar menos atractivo si se entrega de una forma aburridora. Evite usar una plataforma de capacitación virtual como un repositorio de archivos PDF y presentaciones de PowerPoint. Este material debe ser utilizado como una fuente de contenido, sí, pero debe ser trabajado, editado y presentado en diferentes formatos y medios tales como videos, simulaciones interactivas, recorridos virtuales, podcasts, etc.
Los seres humanos tienen múltiples modos de aprendizaje (auditivo, visual, kinestésico) e invertir en un solo tipo resultará poco efectivo. Importantes investigaciones del sector de educación virtual demuestran que el uso de texto e imagen, por ejemplo, es más efectivo que el uso de texto puro. Finalmente, mismo a quienes nos gusta leer nos resulta aburridor hacerlo por mucho tiempo. El cambio de medio, rompe la monotonía de repetir una misma tarea, forzándonos a adaptar a algo nuevo, agregando un elemento de exploración o escucha activa, etc. En un momento, podemos leer cómo conducir una visita médica; en otro, aprender del ejemplo expuesto en la grabación de una visita médica real; en un tercer momento, podemos poner este conocimiento en práctica simulando una visita médica virtual (e-detailing).
Contáctanos y conoce más sobre nuestros servicios de fidelización
2 Comments
Excelente post, hoy má que nunca, se hace necesario trabajar en el diseño de estrategias y herramientas didácticas que permitan la adecuación de los contenidos a las necesidades, expectativas y condiciones cognitivas de los participantes.
Hola Dr. Juan Carlos, muchas gracias por su comentario, estamos totalmente de acuerdo.